La infertilidad es algo a lo que se enfrentan muchas parejas, con alrededor del 15-17 % luchando por concebir. Existen opciones como la medicación, la IIU y la FIV que pueden ayudar, pero el tratamiento con células madre para la infertilidad femenina brinda ahora una nueva esperanza. Del mismo modo, existen esperanzas en el ámbito de la fertilidad masculina tras un trasplante de células madre.
La fertilidad con la terapia con células madre es uno de los métodos más prometedores para cambiar la situación de la infertilidad. Las células madre mesenquimales pueden activar el potencial del cuerpo y aliviar los síntomas de la enfermedad. Exploremos este tema, los principios científicos que sustentan la terapia con células madre, sus beneficios y limitaciones, así como el coste del tratamiento con células madre para la infertilidad femenina y las opciones masculinas de tratamiento.
Comprender la infertilidad: causas y desafíos
La infertilidad es un problema complejo que afecta tanto a los sistemas reproductivos masculinos como femeninos, lo que dificulta la concepción de un hijo. Las causas de la infertilidad son muy diversas y pueden afectar a uno o a ambos miembros de la pareja.
Para las mujeres, podría incluir:
- Trastornos de la ovulación: afecciones como el síndrome del ovario poliquístico (SOP) alteran la liberación de óvulos.
- Endometriosis: enfermedad en la que un tejido parecido al revestimiento del útero (endometrio) crece fuera del útero, a menudo en los ovarios, las trompas de Falopio o el revestimiento pélvico.
- Problemas estructurales: las anomalías en el útero o las trompas de Falopio pueden impedir una fertilización o implantación exitosa.
Para hombres:
- Problemas con los espermatozoides: las principales razones de la infertilidad masculina son los problemas con la forma, el movimiento (motilidad) o el bajo recuento de espermatozoides.
- Varicocele: las venas dilatadas del escroto pueden repercutir en la producción y la calidad del esperma.
- Desequilibrios hormonales: los niveles bajos de testosterona pueden afectar a la producción de esperma.
La infertilidad, además de los problemas físicos, añade nuevos desafíos a la vida del paciente:
- Angustia emocional: la infertilidad puede ocasionar sentimientos de tristeza, ira, frustración, culpa, depresión y ansiedad.
- Estigma social: la infertilidad puede aislar y estigmatizar, lo que genera sentimientos de vergüenza e insuficiencia.
- Tensión económica: los tratamientos de fertilidad pueden resultar caros, lo que supone una importante carga económica para las personas y las parejas.
- La presión del tiempo, frecuentemente denominada “reloj biológico”, puede añadir una presión inmensa, crear ansiedad y limitar las opciones de tratamiento.
- La tensión en las relaciones: la infertilidad puede tensar las relaciones, lo que afecta a la comunicación y la intimidad.
Cómo funciona la terapia con células madre para el tratamiento de la infertilidad
La terapia con células madre mesenquimales para la infertilidad devuelve la esperanza a aquellos que buscan concebir o mejorar su calidad de vida abordando las causas subyacentes.
El tratamiento con células madres contra la infertilidad femenina contribuye a restablecer el ciclo ovulatorio de la mujer y a mejorar la calidad de los óvulos, el revestimiento del útero, la obstrucción de las trompas de Falopio y los fibromas uterinos.
Por lo que respecta a la terapia con células madre para la infertilidad masculina, su objetivo es la normalización de los indicadores del espermiograma. El tratamiento se centra en un proceso denominado espermatogénesis. Este proceso ayuda a desarrollar espermatozoides a partir de células germinales en los túbulos testiculares. Empieza con la división de células madre, que anima a los testículos a generar más espermatozoides. Como resultado, el recuento de espermatozoides puede aumentar significativamente, mejorando gradualmente la fertilidad.
Beneficios de la terapia con células madre para la infertilidad
La infertilidad puede ser un desafío complicado, especialmente cuando los tratamientos tradicionales, como los medicamentos y los cambios en el estilo de vida, no parecen funcionar. Muchas se encuentran atrapadas entre continuar con tratamientos ineficaces o plantearse otras formas de concebir.
¿Cómo puede ayudar la terapia de fertilidad con células madre?:
- Puede comenzar a producir distintos factores de crecimiento para ayudar a las células necesarias a migrar y regular las interacciones celulares a nivel molecular, por lo que el organismo cuenta con la posibilidad de ralentizar la progresión de la afección.
- Activa las células inactivas y suprimidas, desencadenando la división celular; de este modo, el tratamiento de fertilidad con células madre ayuda a aumentar el número de nuevas células en el cuerpo.
- Segrega diversas enzimas, citoquinas y proteínas que favorecen la proliferación celular e inhiben la muerte de las células funcionales.
- Las células madre desempeñan una función inmunosupresora en relación con las células asesinas naturales del organismo.
¿Existe alguna limitación de edad para la terapia con células madre para la infertilidad?
Existen restricciones de edad para usar el tratamiento con células madres contra la infertilidad femenina, puesto que la edad afecta a las posibilidades de una mujer de concebir. La menopausia, por ejemplo, hace que el embarazo sea muy poco probable, lo que deja la fecundación in vitro (FIV) como única opción viable. No obstante, la fertilidad con la terapia con células madre puede contribuir a lograr los resultados deseados para la FIV y aumentar las posibilidades de embarazo.
Para los hombres, la edad puede afectar a la fertilidad, puesto que la calidad y la cantidad de esperma tienden a disminuir con el tiempo, lo que puede reducir la efectividad del tratamiento con células madre para la infertilidad masculina.
Obtén una consulta online gratuita
Contáctanos para conocer el resultado esperado para tu caso, el programa de tratamiento personalizado, sus costos y duración.

Medical Advisor, Swiss Medica doctor
¿Existe algún riesgo o efecto secundario con la terapia con células madre para la infertilidad?
Los resultados de un metanálisis indicaron que aproximadamente el 8 % de las pacientes con problemas de fertilidad tratadas con células madres experimentaron efectos secundarios tras los tratamientos con células madre mesenquimales:
- Problemas cardíacos: no hubo diferencias importantes en las arritmias en comparación con los que no recibieron células madre mesenquimales; se produjeron efectos no arrítmicos en aproximadamente el 7 % de los pacientes.
- Problemas digestivos: no hubo diferencias significativas en los problemas gastrointestinales, aunque el 11 % de las pacientes con problemas de fertilidad tratadas con células madres tenían niveles elevados de bilirrubina.
- En un paciente se observó flebitis que supone la inflamación de una vena.
- Efectos pulmonares: las reacciones relacionadas con los pulmones oscilaron entre ninguno y entre el 3 y el 13 %.
- Efectos secundarios graves: los efectos graves poco frecuentes no presentaron diferencias significativas entre los grupos tratados con células madre mesenquimales y con placebo.
En Swiss Medica, detectamos que los pacientes experimentan fiebre o dolor de cabeza durante algunas horas. Después del tratamiento de fertilidad con células madre, controlamos el estado de nuestros pacientes durante unos días.
Cómo encontrar la mejor clínica de células madre para el tratamiento de la fertilidad con células madre
Swiss Medica cuenta con una clínica y un hospital de nueva construcción en Belgrado, Serbia, donde ofrecemos tratamiento con células madres contra la infertilidad femenina y terapia con células madre para la infertilidad masculina.
Antes de acudir a nuestras instalaciones para someterte a un tratamiento con células madre, concertaremos una consulta en línea sin compromiso con nuestro asesor médico. Durante ese tiempo, investigaremos sobre tu caso concreto y es posible que solicitemos pruebas adicionales. Puedes hacer cualquier pregunta acerca del procedimiento y su futura visita a Swiss Medica.
Varios días después, nuestros especialistas en medicina regenerativa diseñarán tu plan de tratamiento personalizado. Durante la segunda reunión en línea, te guiarán a través de cada paso del tratamiento.
Nuestro amable personal te dará la bienvenida y te ayudará a sentirte a gusto en el ambiente confortable de un hotel. Durante tu estancia, nos centramos en tu comodidad ofreciéndote comidas que se ajusten a tus preferencias dietéticas, y nuestro personal estará a tu disposición 24/7 para ayudarte.
Tenemos una clínica y un hospital en Serbia, ambos equipados con instalaciones modernas, un laboratorio interno y un equipo profesional.
Nuestro laboratorio produce productos de células madre que cumplen con estrictas normas de seguridad. Si bien los resultados de la utilización de células madre en fertilidad pueden diferir, nos centramos en proporcionarte una atención fiable y apoyo mientras da los pasos necesarios para formar o ampliar tu familia.
¿Por qué elegir Swiss Medica para el tratamiento con células madre para la infertilidad?
Elegir Swiss Medica para tu terapia con células madre significa dar un paso positivo hacia una mejor salud. Esto es lo que nos hace especiales:
Atención personalizada
Adoptamos un enfoque personalizado al cultivar y preservar tanto tus propias células como las del donante. Esto nos permite crear tratamientos adecuados para ti. También empleamos diferentes métodos para administrar estas terapias para tu situación particular.
Experiencia de confianza
Nuestro equipo está compuesto por profesionales e investigadores especializados en la fertilidad femenina y masculina tras el trasplante de células madre. Gracias a sus amplios conocimientos y a su auténtica pasión por ayudar a los pacientes, puedes estar seguro de que recibirás una atención de primera categoría.
Soluciones asequibles
Creemos que la atención médica de calidad debe ser accesible. Operar en Serbia nos permite brindar células madre mesenquimales para la reproducción a precios mucho más bajos que en muchas otras clínicas de todo el mundo.
Viaje fácil para los pacientes
Belgrado es fácilmente accesible gracias a sus vuelos internacionales bien conectados. Haremos todo lo posible por facilitarte la experiencia para que puedas centrarte en lo que realmente importa: tu salud y bienestar.
Tasa de éxito de la terapia con células madre para la infertilidad en Swiss Medica
En Swiss Medica, nos apasiona ayudar a las parejas a recuperar la esperanza en su camino para formar una familia. Nuestro equipo dedicado de especialistas en utilización de células madre en fertilidad y profesionales médicos está aquí para ayudarte durante todo el proceso. Somos conscientes de que el camino hacia la paternidad puede resultar duro, y nos comprometemos a hacerlo lo más llevadero posible.
Desde que comenzamos este viaje en 2011, son más de 10 000 pacientes los que hemos atendido, entre ellos se encuentran algunas mujeres con problemas de fertilidad tratadas con células madres. Nos enorgullece decir que alrededor del 80 % de esos pacientes han experimentado resultados positivos. Sus sinceras historias de éxito nos inspiran y demuestran la diferencia que marca nuestro trabajo.
Coste del tratamiento con células madre para la infertilidad
Si estás buscando clínicas con utilización de células madre en fertilidad, nuestras instalaciones en Serbia son una opción inteligente. El coste del tratamiento con células madre para la infertilidad femenina suele oscilar entre 7000 € y 31 000 € *, que es mucho más económico que en las clínicas de EE. UU., donde puede alcanzar los 50 000 $.
Uno de los motivos de esta diferencia es que Serbia cuenta con unos costes sanitarios generales más bajos, lo que permite a las clínicas ofrecer precios competitivos para tratamientos con células madres contra la infertilidad. No obstante, puedes esperar un cuidado y una atención excelentes por parte de profesionales cualificados. Además, mientras estés aquí, tendrás la oportunidad de explorar los impresionantes paisajes y la rica cultura de Serbia.
Investigación en células madre en medicina reproductiva
Hay diversos estudios que han estudiado el uso de células madre mesenquimales (CMM) para tratar la fertilidad, concretamente para restaurar la función ovárica en el contexto de diversos problemas ginecológicos. Se ha demostrado que las células madre mesenquimales reaccionan al daño viajando a los ovarios afectados y ayudando en la reparación de dicho daño. Esto sucede porque responden a ciertas señales en el cuerpo.
No obstante, los mecanismos de actuación de las células madre mesenquimales en el ovario están en fase de descubrimiento y deberían brindar más posibilidades para la medicina reproductiva.
Fertilidad tras un trasplante autólogo de células madre: ensayos clínicos
Aquí hay un resumen de ensayos clínicos notables que emplean células madre en la reproducción humana:
- Valeria Muller, 2017: usó células madre de médula ósea para tratar a mujeres de entre 20 y 44 años con problemas uterinos que afectaban a la fertilidad.
- Hesham Elshaer, 2014: inyectó células madre del cordón umbilical a mujeres de entre 18 y 40 años con menopausia precoz para ver si podía ayudarlas a concebir.
- Guangzhi Liu, 2022: probó la seguridad de administrar células madre de cordón umbilical por vía intravenosa a mujeres de 19-40 años con insuficiencia ovárica primaria.
- Stem Cells Arabia, 2018: investigó el uso de células madre de médula ósea para ayudar a mujeres de entre 20 y 39 años con insuficiencia ovárica a mejorar sus probabilidades de quedarse embarazadas y evaluar su fertilidad después de un trasplante de células madre.
Casos de éxito reales: parejas que superaron la infertilidad con la terapia con células madre
Un ensayo clínico más reciente con células madre en medicina reproductiva ha probado un tratamiento para mujeres con infertilidad causada por adherencias intrauterinas, que son cicatrices en el útero. En este estudio, se administró terapia con células madre a 26 mujeres usando células de cordón umbilical. Estas células se colocaron en el útero tras un procedimiento para extirpar el tejido cicatricial.
Tres meses después del tratamiento, el revestimiento uterino de las pacientes había mejorado y sus adherencias se habían reducido. Después de 30 meses, 10 mujeres quedaron embarazadas y ocho dieron a luz a bebés sanos.
Preguntas frecuentes sobre los tratamiento con células madre para la fertilidad
1. ¿Pueden las células madre curar la infertilidad femenina?
El tratamiento con células madres contra la infertilidad femenina aún se encuentra en la fase de investigación. Algunos estudios demuestran que las células madre pueden contribuir a restaurar la función ovárica en afecciones como la insuficiencia ovárica prematura.
2. ¿Pueden las células madre curar la infertilidad masculina?
Existen algunos estudios sobre la fertilidad masculina después de un trasplante autólogo de células madre, que muestran resultados prometedores. Por ejemplo, las células madre derivadas del tejido adiposo son candidatas importantes en cuanto pueden diferenciarse en cualquier célula de las tres capas germinales.
3. ¿Es demasiado tarde para recibir un tratamiento de fertilidad con células madre?
Los tratamientos de fertilidad con células madre todavía están evolucionando, y pueden resultar más beneficiosos para pacientes jóvenes o personas con ciertas afecciones. Aunque la edad y la salud desempeñan un papel importante, no es lo más importante. Todo depende de cada persona. Las mujeres con menopausia, por ejemplo, pueden beneficiarse de la mejora de la fertilidad con la terapia con células madre para mejorar los resultados de la FIV.
Si estás buscando opciones de tratamiento para la infertilidad, estamos aquí para ayudarte. Introduce tus datos en nuestro formulario o contacta con nuestro gestor a través del chat en línea. Organizaremos una reunión en línea sin compromiso y responderemos a tus preguntas.
4. ¿Qué sucede tras un trasplante autólogo de células madre?
El éxito de este tratamiento difiere y la recuperación lleva tiempo. Algunos pacientes pueden notar mejoras en la fertilidad tras un trasplante autólogo de células madre, mientras que otros pueden necesitar tratamientos adicionales.
5. ¿Se puede emplear el tratamiento con células madre para la fertilidad femenina junto con la FIV u otros tratamientos de fertilidad?
Sí. En el caso de las mujeres, puede mejorar la función ovárica y traducirse en una mejor calidad de los óvulos y mayores probabilidades de éxito durante la FIV, especialmente en mujeres con fallo ovárico prematuro iatrogénico. Algunas mujeres, por ejemplo, pueden recurrir a la terapia de fertilidad con células madre antes de la FIV para mejorar su salud reproductiva general. En el caso de la fertilidad masculina después de un trasplante autólogo de células madre o de un donante, es posible que mejore la calidad del esperma.
Después de consultar a un especialista en fertilidad, los pacientes pueden encontrar la mejor forma de emplear conjuntamente diferentes tratamientos para aumentar sus posibilidades de concebir.
Enviar una solicitud
Contáctenos para conocer los resultados esperados del tratamiento, su costo y duración.

Medical Advisor, Swiss Medica doctor
MD, Pediatrician, Regenerative Medicine Specialist