La terapia con células madre está a la vanguardia de los avances médicos, abriendo posibilidades para tratar distintas afecciones. En el corazón de este método revolucionario se encuentra un proceso cuidadosamente diseñado que implica la fabricación de productos celulares especiales y trasplantarlos con precisión en el cuerpo.
En este artículo, desglosamos cada paso para que puedas hacerte una idea clara de cómo funciona el tratamiento con células madre.
¿Qué afecciones pueden beneficiarse del procedimiento con células madre?
Algunos estudios científicos han demostrado que las células madre tienen propiedades inmunomoduladoras que se pueden emplear para tratar una variedad de enfermedades. Desde 2011, Swiss Medica ha ayudado a más de 10 000 pacientes con diferentes afecciones, y el 80 % de ellos ha mejorado con nuestro tratamiento:
- Autismo
- Parálisis cerebral
- Lesión del SNC (cerebro, médula espinal)
- Estado posictus
- Esclerosis múltiple
- Parkinson
- Ataxia
- Demencia / Enfermedad de Alzheimer
- Enfermedad de la neurona motora (MND)
- Artritis / Artrosis / Osteocondrosis
- EPOC
- Insuficiencia renal crónica (IRC)
- Diabetes mellitus
- Enfermedad de Lyme
- Cirrosis hepática
- Disfunción eréctil, etc.
Las personas que tienen expectativas realistas de los resultados del tratamiento, tienen la recomendación de un especialista en medicina regenerativa y se dedican a seguir las instrucciones posteriores al cuidado son los mejores candidatos para la terapia con células madre.
¿Estás listo para comenzar tu tratamiento con Swiss Medica? Este artículo proporciona toda la información sobre nuestro proceso de solicitud de tratamiento.
Leer ahora¿Quién no es adecuado para un trasplante de células madre?
La terapia con células madre no es una solución milagrosa o una cura única para todos. La edad, el estado de salud actual y la etapa de la afección son solamente algunos de los factores de riesgo que pueden hacer que una persona no sea idónea para recibir un tratamiento con células madre.
Estas afecciones médicas importantes suelen tener limitaciones para el uso de la terapia con células madre:
- Cáncer de médula ósea
- Infecciones persistentes
- Anemia grave
- Trastornos sanguíneos
Teniendo esto en cuenta, la mejor manera de determinar si se puede optar a la terapia con células madre es consultar con un médico especializado en células madre que pueda examinar a fondo el caso de la persona.
Obtenga una consulta gratuita en línea
Comienza tu tratamiento con confianza. Nuestros asesores médicos te guiarán a través de cada paso del proceso de terapia con células madre, asegurándose de que estés completamente informado. Completa el formulario para concertar una consulta sin compromiso.

Medical Advisor, Swiss Medica doctor
¿Qué sucede antes de un trasplante de células madre?
Antes de comenzar la terapia con células madre, el paciente se somete a un examen médico exhaustivo para confirmar su elegibilidad para el tratamiento. Una serie de estudios diagnósticos ayudan al médico a evaluar el estado de salud del paciente y determinar si el tratamiento con células madre es una opción viable. Si es así, determinamos las dosis que serían efectivas y seguras de usar.
Las pruebas específicas requeridas varían para cada persona, y solamente los médicos pueden determinar los diagnósticos necesarios caso por caso. Estas pueden incluir:
Tipo de diagnóstico | ¿Cómo procedemos? |
Análisis de sangre | Los médicos toman muestras de sangre del paciente para verificar distintos parámetros, como el hemograma completo (CBC), la química sanguínea, el tipo de sangre y para ver si hay alguna enfermedad como la hepatitis, el VIH o el CMV. |
Evaluación cardiaca | Los pacientes pueden someterse a pruebas, como un electrocardiograma o un ecocardiograma, para evaluar la función cardiaca. Estos ayudan a los médicos a identificar cualquier problema cardíaco que pueda aumentar los riesgos de trasplante. |
Pruebas de detección para enfermedades infecciosas | Estas pruebas ayudan a asegurarse de que el paciente no tenga ninguna infección que pueda ocasionar problemas durante el trasplante. |
Evaluación de la función de los órganos | En función del historial médico del paciente, los médicos pueden realizar pruebas adicionales para detectar problemas en el área de tratamiento o evaluar la función de los órganos, incluidos el hígado, los riñones y los pulmones. |
En Swiss Medica, podemos desaconsejar la terapia con células madre durante las pruebas si estamos seguros de que no tendrá ningún efecto en la afección del paciente. Para evitar posibles problemas, el médico puede recetar algunos medicamentos como parte del tratamiento estándar para la afección subyacente.
Conoce a nuestros médicos y obtén más información sobre la preparación para la terapia con células madre y ¿cómo es el procedimiento con células madre?
¿Cómo creamos un producto celular?
Las células madre provienen de un donante o un paciente. El médico determina la mejor opción para cada caso.
Células madre del donante
Nuestros expertos pueden sugerir el uso de productos celulares de donantes (alogénicos) porque son más activos y el paciente solamente necesita venir a la clínica una vez.
Es la mejor opción cuando es necesario comenzar el tratamiento de inmediato o cuando no es posible usar el biomaterial del propio paciente debido a motivos específicos, como contraindicaciones de la anestesia, riesgos de sangrado o afecciones graves.
Células madre autólogas
En algunos casos, las células provienen del paciente (células autólogas). Por lo general, podemos emplearlas inmediatamente después del muestreo y la purificación en nuestro propio laboratorio.
Si necesitamos cultivarlas, se tarda aproximadamente 3-4 semanas en producir un producto celular a partir de material autólogo. Aquí, el paciente tiene que visitar la clínica dos veces: una vez para recoger las células y luego otra vez para el tratamiento. No es necesario estar presente en la clínica durante el tiempo de preparación.
Echa un vistazo a nuestro artículo detallado que desglosa cada etapa del proceso de obtención de células madre, ayudándote a comprender cómo se fabrican los productos de células madre.
Descubrir ahora
¿Cómo se administran los productos celulares?
La calidad de las células madre es nuestra primera prioridad. Realizamos múltiples controles de seguridad en células madre y exosomas antes y después de la administración:
-
1
Examinamos los materiales del donante antes del procedimiento para donar células madre.
-
2
Comprobamos las células antes de prepararlas en el laboratorio.
-
3
Garantizamos un entorno seguro y limpio en el laboratorio.
-
4
Supervisamos y examinamos las células durante el cultivo y antes de la inyección.
Descubre cómo nuestro laboratorio crea productos de células madre superiores en nuestro artículo dedicado.
Leer másAntes del trasplante de células madre, el equipo médico muestra todos los certificados de laboratorio pertinentes y explica detalladamente el tipo de células que se van a emplear, su procedencia y las pruebas llevadas a cabo para garantizar que son estériles y seguras.
El proceso de administración de células es sencillo y no lleva mucho tiempo. El método de administración del producto celular depende de la afección y lo determina el médico. Estos son algunos de los métodos más comunes, aunque no todos:
-
1
Por goteo en vena (intravenoso).
-
2
Inyectadas en un músculo (intramuscular).
-
3
Inyectadas directamente en una articulación (intraarticular).
-
4
Inyectadas en el líquido alrededor de la médula espinal (intratecal).
Puedes obtener más información sobre ¿cómo es el procedimiento con células madre? y los métodos que empleamos para administrar células en el artículo dedicado.
Leer ahoraLos médicos suelen administrar las células a través de inyecciones, con no más de dos procedimientos llevados a cabo en un día. Además de las inyecciones, ofrecemos otros tratamientos que emplean productos celulares, que pueden administrarse de manera diferente. Por ejemplo, el secretoma se puede administrar a través de inhalación o aerosoles nasales.
¿Tienes curiosidad por saber cómo funciona el secretoma y los beneficios que tiene? Adéntrate en nuestro artículo para conocer todos los detalles.
Leer másPropugnamos un enfoque holístico y estamos comprometidos con la seguridad y el bienestar de nuestros pacientes. Durante todo el procedimiento, el personal médico supervisa continuamente los signos vitales del paciente, que incluyen:
- Frecuencia cardiaca
- Presión arterial
- Frecuencia respiratoria y oxígeno,
- Niveles de saturación
Podemos lograr esto porque nuestro hospital cuenta con infraestructura e instalaciones de vanguardia que maximizan tanto la calidad de la atención médica como los resultados del tratamiento.
Todos los procedimientos se llevan a cabo en una cabina especial que cumple las normas GMP de grado A de la UE.

Después del periodo de observación, el paciente puede reanudar su vida normal poco después del trasplante alogénico de células madre. Te garantizamos que no te daremos de alta al día siguiente del procedimiento. Queremos asegurarnos de que te sientas bien.
Para ver cómo garantizamos una experiencia cómoda y atenta para usted y sus seres queridos durante su estancia, lea este artículo.
Más información¿Cómo es el procedimiento con células madre? ¿Es doloroso?
Bajo la supervisión médica adecuada y con las técnicas adecuadas de manejo del dolor, los procedimientos con células madre generalmente no son dolorosos. El nivel de molestias puede variar dependiendo de la parte del cuerpo que se trate, del tipo específico de procedimiento y de la tolerancia al dolor de cada persona.
Durante el procedimiento, se suele anestesiar la zona para que resulte lo más cómodo posible. No obstante, algunas personas pueden experimentar ligeras molestias o dolor en el lugar de la inyección o durante el periodo de recuperación posterior al procedimiento.
Escucha a nuestra atenta enfermera comprometida a proporcionar una experiencia sin problemas y sin estrés para cada paciente.
Los procedimientos con células madre a menudo son bien tolerados, incluso entre los niños. Durante nuestros años de experiencia, hemos tratado a muchos niños con autismo y ninguno de ellos ha manifestado dolor significativo.
Empleamos alrededor de 20 métodos de administración distintos para adaptar los tratamientos a sus necesidades. ¿Deseas obtener más información acerca de los diversos métodos de administración de células madre que empleamos?
Explora todos los detalles en nuestro artículo¿Cómo aumentamos el efecto de la terapia celular?
Para que las células madre implantadas funcionen mejor, empleamos tratamientos adicionales que aceleran la curación y reducen los síntomas. Dependiendo de la afección, podríamos usar terapias como:
- Terapia IMR
- Kinesioterapia
- Terapia manual
- Plasmaféresis
- Fisioterapia con hardware
- Clases individuales con logopeda y especialista ocupacional

A diferencia de los medicamentos, estos procedimientos no debilitan las defensas naturales del cuerpo ni alteran las funciones metabólicas e inmunitarias. En cambio, ayudan a activar la propia capacidad del cuerpo para sanar. Es una forma natural de mejorar.
Haz clic en el enlace para descubrir qué tratamientos pueden mejorar la eficacia del trasplante de células madre.
Leer ahora¿Tiene efectos secundarios no deseados?
El riesgo es bastante bajo. Las células estromales mesenquimales multipotentes generalmente no activan el sistema inmunitario, por lo que el rechazo es muy poco común, incluso con células donadas. La reacción más común después de recibir el producto celular es una fiebre breve, pero esto sigue siendo relativamente raro y generalmente desaparece por sí solo.
Para obtener más información acerca de los posibles efectos secundarios, consulta nuestro artículo.
Leer ahora¿Cuánto tiempo se tarda en recuperarse de un trasplante de células madre?
El tiempo de recuperación de una terapia con células madre difiere según el tipo de trasplante, pero con la atención de seguimiento adecuada, generalmente toma solo unos días.
Cuando los pacientes regresan a casa, nuestros médicos les hacen un seguimiento durante unos meses para asegurarse de que su afección progresa correctamente. En caso de ser necesario, la terapia puede repetirse al cabo de cierto tiempo para obtener un efecto mejor y más duradero.
¿Cuándo puedes esperar notar una mejora?
Las células trasplantadas pueden tardar unas semanas o un par de meses en comenzar a funcionar por completo, pero es posible que notes algunas mejoras poco después de recibirlas. Dependiendo de la afección tratada, estas pueden incluir menos dolor, mayor movimiento en las articulaciones afectadas, más energía y actividad, y mejores resultados en las pruebas.
Las células madre recopiladas en el proceso de obtención de células madre y luego trasplantadas permanecen activas durante aproximadamente 3 a 6 meses, pero los efectos que inician generalmente continúan más allá de ese período; es posible que notes mejoras no solamente en tus síntomas, sino también en tu salud en general.
No podemos garantizar que te sientas mejor en una fecha concreta. La afección de la persona y su fase determinan el resultado.
¿Te interesa comprender el mecanismo de la terapia con células madre? Lee nuestro artículo para obtener información detallada acerca de la ciencia detrás de él.
Leer másContáctenos
De principio a fin, nuestros asesores médicos están aquí para responder a cualquier pregunta que puedas tener acerca del Procedimiento con células madre Completa el formulario para programar una consulta gratuita y obtener más información acerca del procedimiento.

Medical Advisor, Swiss Medica doctor
¿Estás listo para obtener más información?
Descubre todo el potencial de las células madre adultas y sumérgete en otros artículos interesantes.
Lista de referencias:
De Miguel MP, Fuentes-Julián S, Blázquez-Martínez A, Pascual CY, Aller MA, Arias J, Arnalich-Montiel F. Immunosuppressive properties of mesenchymal stem cells: advances and applications. Curr Mol Med. Junio de 2012;12(5):574-91. doi.org/10.2174/156652412800619950
Wang, Y., Yi, H. & Song, Y. The safety of MSC therapy over the past 15 years: a meta-analysis. Stem Cell Res Ther 12, 545 (2021). https://doi.org/10.1186/s13287-021-02609-x