La dificultad para respirar, la tos persistente y la fatiga son síntomas que pueden afectar significativamente la vida diaria de las personas que lidian con afecciones relacionadas con los pulmones. Si bien los tratamientos tradicionales se centran en controlar los síntomas, los avances recientes en medicina regenerativa pueden abrir nuevas puertas.
La terapia con células madre es un enfoque prometedor para apoyar la reparación pulmonar y mejorar la función respiratoria. Este artículo informa de cómo los procedimientos con células madre para los pulmones ayudan a abordar el daño, cuál es su precio y qué esperar de este tratamiento innovador.
Comprender las afecciones pulmonares y cómo afectan a la salud
La respiración es el proceso que permite el metabolismo de todas las células vivas del cuerpo. Cuando la función pulmonar disminuye, afecta a la salud general y la calidad de vida. Las afecciones pulmonares crónicas frecuentemente ocasionan daños progresivos, lo que dificulta la respiración y la realización de las actividades cotidianas.
Tipos comunes de afecciones pulmonares crónicas
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD) | Afección crónica progresiva que ocasiona el bloqueo del flujo de aire. Según la Sociedad Respiratoria Europea, la EPOC afecta a 250 millones de personas en el mundo. |
Fibrosis pulmonar | Engrosamiento del tejido pulmonar a causa de la inflamación prolongada ocasionada por distintos agentes, lo que perjudica el intercambio de oxígeno. La investigación destaca su asociación con la desregulación inmune. |
Asma | Broncoespasmo o inflamación por alérgenos, que ocasiona un estrechamiento de las vías respiratorias y dificultades respiratorias. |
Enfisema | Las paredes pulmonares están dañadas y pierden elasticidad; no se colapsan al exhalar y, como resultado, el intercambio de gases en los pulmones se vuelve ineficiente. |
Cómo afecta el daño pulmonar al sistema respiratorio
Cuando el tejido pulmonar se daña, pierde su capacidad para expandirse, contraerse e intercambiar gases de manera eficiente. Esto puede dar lugar a niveles reducidos de oxígeno en la sangre, aumento de la tensión en el corazón y fatiga crónica. Los tratamientos modernos tienen como objetivo ralentizar la progresión, pero solamente pueden controlar los síntomas.
Opciones de tratamiento actuales para afecciones pulmonares
Los enfoques convencionales consisten en cambios en el estilo de vida, medicamentos y oxigenoterapia. Estos métodos controlan los síntomas, pero no abordan la causa raíz del daño pulmonar. Para muchos pacientes, alternativas como la terapia con células madre para los pulmones son una opción prometedora.
¿Cómo pueden ayudar las células madre con las afecciones pulmonares?
Las células madre cuentan con propiedades únicas que las hacen ideales para ayudar a reparar los tejidos dañados. Esto sucede a través de su capacidad para estimular la diferenciación de las propias células madre del cuerpo en tipos de células especializadas; la modulación de las respuestas inmunitarias; la estimulación de la formación de vasos sanguíneos; y la estimulación del cuerpo hacia la curación y la regeneración.
Posibles beneficios de la terapia con células madre para los pulmones
La investigación sugiere que la terapia con células madre para enfermedades pulmonares puede:
- Reducir la inflamación e inhibir las respuestas inmunitarias en el parénquima pulmonar.
- Estimular la regeneración de las células dañadas a través de la síntesis de factores de crecimiento, la liberación de moléculas bioactivas y la mejora del metabolismo.
- Mejorar la función pulmonar general y la capacidad respiratoria a través de la activación paracrina de los procesos naturales de curación.
¿Pueden las células madre reparar el daño pulmonar?
Si bien el uso de células madre pulmonares para la reparación y regeneracion pulmonar con células madre muestra resultados prometedores, la efectividad del tratamiento difiere en función de la afección y los factores individuales. No se afirma que las células madre sean la panacea.
Los trabajos de investigación sugieren que las células madre mesenquimales para la regeneración pulmonar pueden modular la respuesta inmunitaria y favorecer la reparación tisular mediante moléculas bioactivas y la secreción de factores de crecimiento.
Terapia con células madre para afecciones pulmonares específicas
¿Las enfermedades pulmonares se pueden curar con células madre? Hay diferentes afecciones pulmonares que responden bien a las intervenciones con células madre. A continuación, exploramos ejemplos de afecciones individuales que han experimentado un alivio notable de los síntomas y la calidad de vida:
Células madre para la EPOC
La EPOC es una afección crónica provocada por daño tisular e inflamación y caracterizada por la obstrucción de las vías respiratorias por moco espeso. Los primeros estudios sugieren que las células madre para EPOC pueden contribuir a reducir la inflamación y mejorar la función pulmonar.
Terapia con células madre para la fibrosis pulmonar
La fibrosis pulmonar se caracteriza por la sustitución de tejido sano por tejido cicatricial que limita el intercambio de gases en los pulmones. La terapia con células madre para la fibrosis pulmonar ha demostrado resultar prometedora para atacar la fibrosis y permitir la reparación de tejidos en esta afección.
Células madre en el tratamiento del asma
El asma implica inflamación y constricción de las vías respiratorias. Las células madre para el tratamiento del asma han demostrado algunas propiedades inmunomoduladoras que pueden resultar útiles para mejorar las respuestas inmunitarias y reducir la inflamación.
¿Pueden las células madre ayudar con el enfisema?
El enfisema se caracteriza por cambios difusos en el tejido pulmonar, por ejemplo, daño alveolar que afecta el intercambio de oxígeno. El tratamiento con células madre para la regeneración pulmonar puede brindar apoyo y beneficios para esta función pulmonar.
Células madre para la recuperación de la neumonía
La neumonía a menudo deja un daño pulmonar inflamatorio residual. Las células madre podrían acelerar la recuperación al promover la reparación de tejidos y reducir la inflamación.
Obtenga una consulta gratuita en línea
En caso de que hayas identificado tu enfermedad en esta lista, te invitamos a reservar una consulta online sin compromiso con nuestros expertos para hablar sobre cómo la terapia con células madre puede ayudarte a mejorar tu salud pulmonar y tu calidad de vida.

Medical Advisor, Swiss Medica doctor
Qué esperar de la terapia para la regeneracion pulmonar con células madre
Los efectos terapéuticos del tratamiento con células madre son notables de 2 a 6 meses después del procedimiento. Durante este tiempo, los pacientes experimentan mejoras en la función pulmonar, reducción de la inflamación y mejora del bienestar general.
En Swiss Medica, más de 10 000 pacientes se han beneficiado de la terapia con células madre pulmonares. De estos, el 80 % ha reportado buenos resultados, lo que demuestra la emocionante eficacia de esta práctica avanzada. Este logro dice mucho de la dedicación y profesionalidad de nuestro equipo de médicos y expertos en células madre.
Terapia con células madre paso a paso
Consulta y evaluación
El viaje empieza con una consulta detallada y gratuita con nuestros especialistas para analizar su enfermedad específica y determinar si el trasplante de células madre para pulmones es la solución adecuada para ti. En esta etapa, los profesionales médicos revisan tu historial médico, realizan pruebas de diagnóstico y hablan de tus objetivos de tratamiento.
Extracción de células madre
Las células madre se extraen del donante o del propio cuerpo del paciente. Las fuentes comunes de terapia para la regeneracion pulmonar con células madre incluyen médula ósea, tejido adiposo, cordón umbilical o tejido placentario. Estas fuentes se escogen por su alta calidad y su capacidad para promover la reparación y la regeneración.
Preparación y administración de las células madre
Una vez extraídas, las células madre se procesan en un laboratorio certificado para garantizar la seguridad y la esterilidad. Las células madre preparadas se administran a los pulmones a través de distintos métodos. Se puede usar anestesia local según sea necesario para la comodidad del paciente.
Seguimiento del progreso y atención de seguimiento
Tras el procedimiento de entrega de células madre pulmonares, los pacientes son supervisados por médicos para garantizar la seguridad y abordar cualquier inquietud. En nuestra clínica hay un máximo de 3 pacientes por médico, lo que contribuye a garantizar un trato personalizado a cada paciente.
Las visitas de seguimiento están programadas para realizar un seguimiento del progreso, evaluar los resultados y determinar tratamientos adicionales cuando sea necesario. Esto es muy importante para lograr resultados a largo plazo.
Cómo se administran las células madre para la reparación pulmonar
Los trasplantes de células madre para los pulmones pueden realizarse mediante infusión intravenosa o directamente en los pulmones a través de inhalaciones. El método depende de la afección que se esté tratando.

Posibles efectos secundarios y riesgos
Si bien en general son seguros, los riesgos potenciales tras el tratamiento incluyen reacciones leves en el lugar de la inyección o síntomas temporales parecidos a los de la gripe. Conviene escoger un centro de buena reputación con médicos experimentados.
En nuestro laboratorio, las células madre mesenquimales se someten a una rigurosa serie de pruebas antes de ser empleadas en tratamientos. Estas pruebas aseguran su pureza, viabilidad y esterilidad. Las pruebas comprueban la contaminación bacteriana, fúngica y viral. También confirman la identidad y la función de las células mediante pruebas genéticas y moleculares.
Escoger la clínica adecuada para el trasplante de células madre pulmonares
Al seleccionar una clínica para la terapia con células madre, es fundamental considerar la competencia, las opciones de tratamiento personalizadas y la atención profunda del paciente.
Swiss Medica es un proveedor líder de medicina regenerativa, establecido en 2011. Dispone de sus propias instalaciones clínicas de última generación, que incluyen un nuevo hospital, una clínica y su propio laboratorio de vanguardia, que está a la vanguardia de la investigación.
Una vez que decidas seguir adelante, nos aseguraremos de que cuentes con un buen apoyo durante todo el proceso de reparación y regeneracion pulmonar con células madre. En primer lugar, analizaremos a fondo tus pruebas de laboratorio y los resultados de las pruebas de imagen para evaluar tu estado. Además de las células madre, nuestro equipo brinda tratamientos complementarios como terapia restauradora y fisioterapia para promover la curación. También te ayudamos con los arreglos de viaje, el alojamiento y las comidas adaptadas a tus preferencias.
Nuestro nuevo hospital de estilo hotelero abrió sus puertas en Belgrado en 2024. Está diseñado para que te sientas cómodo, equipado con todo el material médico necesario y dispone de un comedor donde nuestros chefs preparan comidas según tus preferencias individuales.
Coste y disponibilidad de las células madre
En función de la ubicación, la reputación de la clínica y el plan de tratamiento, los costes de la terapia con células madre pueden variar. Swiss Medica, por ejemplo, se encuentra en Belgrado, Serbia, y es más accesible que otros destinos. Los precios generalmente oscilan entre 7000 y 31 000 €* por curso de terapia, incluido el alojamiento.
* Los precios mencionados son indicativos y puede cambiar en función de factores individuales, como la gravedad de la enfermedad y el número de células madre necesarias. Los precios son válidos a partir de enero de 2025.
Avances en la investigación de células madre para la regeneración pulmonar
Estudios recientes destacan el potencial de las células madre mesenquimales pararestaurar el tejido dañado. Los investigadores también están explorando técnicas para mejorar la eficacia de las células madre.
El futuro de la terapia con células madre para la enfermedad pulmonar
Los primeros estudios han demostrado que las células madre mesenquimales son capaces de regenerarse diferenciándose en células pulmonares funcionales, inhibiendo la progresión inflamatoria mediante funciones inmunomoduladoras y antiinflamatorias, y promoviendo la regeneración tisular endógena mediante efectos paracrinos. El tratamiento con células madre para la regeneración pulmonar ofrece esperanza a los afectados por estas enfermedades y actualmente son las células madre más empleadas en los ensayos clínicos debido a su baja inmunogenicidad y tumorigenicidad y a la falta de posibles problemas éticos.
¿La terapia con células madre se convertirá en un tratamiento estándar para las afecciones pulmonares?
Si bien la terapia con células madre encierra un inmenso potencial para abordar las causas profundas de las afecciones pulmonares, todavía es un enfoque relativamente nuevo y sigue siendo objeto de investigación activa. El tratamiento con células madre ahora se emplea cuando las terapias convencionales no pueden mejorar la afección o como complemento de la terapia convencional.
Para que este tratamiento se generalice, deben estandarizarse aspectos clave como la fuente de las células madre, los métodos de administración y las técnicas de cultivo. A pesar de estos desafíos, existe evidencia de que los tratamientos con células madre pueden desempeñar un papel fundamental en los futuros estándares de atención médica.
Preguntas frecuentes acerca de la terapia con células madre para enfermedades pulmonares
1. ¿Pueden las células madre reparar los pulmones dañados?
La investigación ha demostrado que los procedimientos con células madre para los pulmones muestran potencial para la reparación de tejidos y la mejora de la función respiratoria.
2. ¿Cuál es el coste de la terapia con células madre para los pulmones?
El coste de los tratamientos con células madre pulmonares varía en función de la ubicación de la clínica y de la gravedad de la enfermedad. En Swiss Medica, los precios oscilan entre 7000 € y 31 000 € * por curso de terapia.
* Los precios mencionados son indicativos y puede cambiar en función de factores individuales, como la gravedad de la enfermedad y el número de células madre necesarias. Los precios son válidos a partir de enero de 2025.
3. ¿Es segura la terapia con células madre?
Cuando el procedimiento lo realizan profesionales cualificados, se considera seguro y con riesgos mínimos.
Contattaci
Es posible que estas no sean todas las respuestas que has estado buscando. Si deseas plantear tus preguntas personales y explorar cómo puede ayudarte la terapia con células madre, reserva hoy mismo una consulta online sin compromiso con nuestros expertos.

Medical Advisor, Swiss Medica doctor
Lista de referencias:
Carlo Agostini, Stem cell therapy for chronic lung diseases: Hope and reality, Respiratory Medicine, 2010, páginas S86-S91, ISSN 0954-6111, https://doi.org/10.1016/j.rmed.2010.03.022 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S095461111000140X
Lu W, Yan L, Tang X, Wang X, Du J, Zou Z, Li L, Ye J, Zhou L. Efficacy and safety of mesenchymal stem cells therapy in COVID-19 patients: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. J Transl Med. 8 de junio de 2024;22(1):550. doi: 10.1186/s12967-024-05358-6. PMID: 38851730; PMCID: PMC11162060.
Wang F, Li Y, Wang B, Li J, Peng Z. The safety and efficacy of mesenchymal stromal cells in ARDS: a meta-analysis of randomized controlled trials. Crit Care. 20 de enero de 2023;27(1):31. doi: 10.1186/s13054-022-04287-4. PMID: 36670442; PMCID: PMC9857915.
Zhai, Z., Cui, T., Chen, J. et ál. Advancements in engineered mesenchymal stem cell exosomes for chronic lung disease treatment. J Transl Med 21, 895 (2023). https://doi.org/10.1186/s12967-023-04729-9
Sabine Geiger, Daniela Hirsch, Felix G. Hermann. Cell therapy for lung disease,European Respiratory Review 2017 26(144): 170044; DOI: https://doi.org/10.1183/16000617.0044-2017 https://publications.ersnet.org/content/errev/26/144/170044
Silva Kátia Nunes da, Pinheiro Priscila Carvalho Guedes, Gobatto André Luiz Nunes, Passos Rogério da Hora, Paredes Bruno Diaz, França Luciana Souza de Aragão, Nonaka Carolina Kymie Vasques , Barreto-Duarte Beatriz, Araújo-Pereira Mariana, Tibúrcio Rafael, Cruz Fernanda Ferreira, Martins Gabriele Louise Soares, Andrade Bruno B. , Castro-Faria-Neto Hugo Caire de, Rocco Patricia Rieken Macêdo, Souza Bruno Solano de Freitas. Immunomodulatory and Anti-fibrotic Effects Following the Infusion of Umbilical Cord Mesenchymal Stromal Cells in a Critically Ill Patient With COVID-19 Presenting Lung Fibrosis: A Case Report. Frontiers in Medicine, 2021. https://www.frontiersin.org/journals/medicine/articles/10.3389/fmed.2021.767291 DOI:10.3389/fmed.2021.767291 ISSN: 2296-858X
Mayo Clinic, Regenerative medicine in lung diseases. Clinical trials. https://www.mayoclinic.org/medical-professionals/pulmonary-medicine/news/regenerative-medicine-in-lung-diseases/mac-20483429
MD, Pediatrician, Regenerative Medicine Specialist