facebook
Llámame
Llámame

Síntomas tempranos de la esclerosis múltiple en las mujeres

La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad neurológica crónica que afecta al sistema nervioso y es más común en mujeres que en hombres. Reconocer los primeros signos de la esclerosis múltiple es crucial, puesto que permite un diagnóstico y tratamiento tempranos, lo que mejora significativamente la calidad de vida de las personas afectadas.

Este artículo se centra en los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres, cómo se diagnostica, cómo afecta a la salud de las mujeres, así como las opciones de tratamiento disponibles.

¿Qué es la esclerosis múltiple?

La esclerosis múltiple es una enfermedad autoinmune crónica que afecta principalmente al cerebro y la médula espinal. El sistema inmunitario ataca la vaina de mielina que rodea las fibras nerviosas, ocasionando inflamación y destrucción. Como consecuencia, la comunicación entre el cerebro y el cuerpo se interrumpe de forma progresiva y aparecen diferentes síntomas debidos a la desintegración. 

Los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres incluyen síntomas neurológicos como fatiga, entumecimiento y debilidad. Algunos estudios sugieren que las mujeres pueden padecer más dolor y síntomas sensoriales, mientras que los hombres pueden mostrar más síntomas motores, como rigidez muscular y problemas de coordinación. 

Síntomas tempranos de la esclerosis múltiple en las mujeres
Daño de la mielina en la esclerosis múltiple.

Entre los principales tipos de esclerosis múltiple (EM) se incluyen:

  • Recaída-remisión (EMRR); 
  • Progresivo primario (PPMS); 
  • Secundaria progresiva (EMSP);
  • Recaída progresiva (PMR).

Se desconocen las causas exactas de la esclerosis múltiple, pero los factores genéticos y ambientales pueden contribuir a su desarrollo. Los científicos continúan estudiando la patogénesis de esta enfermedad. 

¿Cuáles son los primeros síntomas de la esclerosis múltiple?

Los síntomas de la esclerosis múltiple difieren mucho entre los individuos y pueden evolucionar inesperadamente con el tiempo. En consecuencia, los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres suelen pasarse por alto o confundirse con otras afecciones, lo que dificulta el diagnóstico precoz.

Síntomas tempranos de la esclerosis múltiple en las mujeres
Síntomas de esclerosis múltiple.

Estos son algunos de los primeros síntomas de esclerosis múltiple:

  1. Fatiga

Uno de los síntomas tempranos de la esclerosis múltiple más frecuentes es el cansancio, que puede ser paralizante. A diferencia del cansancio habitual, el cansancio relacionado con la esclerosis múltiple se manifiesta como un tipo de cansancio abrumador que no remite ni siquiera después de tomarse un respiro o dormir una siesta.

Puede impedir a las personas realizar sus rutinas diarias y deteriorar su calidad de vida en general. Esta fatiga ocurre porque el cuerpo trabaja más para compensar los nervios dañados y la actividad del sistema inmunitario provocada por la esclerosis múltiple.

  1. Problemas de visión

La esclerosis múltiple generalmente ocasiona dolorosos problemas de visión ocular, como visión borrosa, visión doble, pérdida parcial de visión o ceguera total. Los movimientos oculares dolorosos o el deterioro de la visión suelen ser signos tempranos de esclerosis múltiple.

En la mayoría de los casos, estos primeros síntomas de esclerosis múltiple se desencadenan por una inflamación del nervio óptico, denominada neuritis óptica. En casos más graves, esta afección ocasiona pérdida temporal de la vista o ceguera permanente en un ojo, y algunos pacientes pueden reportar dolor leve alrededor del área afectada.

  1. Entumecimiento y hormigueo

El entumecimiento y el hormigueo periódicos son los primeros síntomas clásicos de la esclerosis múltiple en las mujeres. Las personas con esclerosis múltiple a menudo sienten entumecimiento y hormigueo en las extremidades del cuerpo. Algunas partes del cuerpo en las que se suele sentir este hormigueo son la cara, los brazos, las piernas y los dedos. Estos sentimientos pueden ser intermitentes o persistentes.

Esto sucede debido a un daño nervioso que interrumpe el funcionamiento normal del sistema sensorial. Como resultado, las personas pueden sentir cualquier cosa, desde un leve hormigueo hasta una pérdida sensorial completa en las áreas afectadas.

  1. Debilidad muscular y espasmos

Muchas personas con esclerosis múltiple tienden a sentir debilidad muscular y calambres. La debilidad de las extremidades puede hacer que caminar o realizar tareas simples suponga un desafío. Es el resultado de un daño nervioso que interrumpe la comunicación entre el cerebro y los músculos.

Hay ocasiones en las que uno se siente bien, pero en otras lo único que experimenta es malestar.

  1. Cuestiones de equilibrio y coordinación

A veces, los problemas de equilibrio y coordinación pueden ser síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres. El paciente puede mostrar una marcha inestable, caerse con frecuencia o tener problemas para realizar algunas tareas, como abrocharse una camisa.

Esos síntomas tempranos de la esclerosis múltiple se deben a lesiones en el cerebelo, que desempeña un papel clave en la coordinación de los movimientos, así como a daños en los tractos sensoriales que transmiten información acerca de la posición del cuerpo. Los problemas de equilibrio y coordinación pueden afectar de forma significativa a la independencia y seguridad de una persona.

  1. Disfunción vesical e intestinal

En algunos casos, los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres pueden incluir incontinencia urinaria, frecuencia urinaria e incontinencia de urgencia. Esto sucede porque el daño nervioso interfiere en la señalización desde el cerebro hasta la vejiga o el recto.

Como resultado, la persona pierde el control incluso sobre las funciones corporales involuntarias básicas. Esto, a su vez, puede ocasionar problemas de vejiga, aumentando el riesgo de infecciones urinarias, problemas intestinales, dolor e incomodidad social.

  1. Cambios cognitivos

La alteración cognitiva puede manifestarse como uno de los primeros signos de esclerosis múltiple. Esta afección puede alterar la capacidad de pensamiento de una persona y causar problemas de memoria y concentración. El deterioro cognitivo, conocido como «niebla cognitiva», puede variar de leve a grave y afectar a la capacidad de realizar tareas cotidianas.

Estos problemas surgen de alteraciones en las neuronas cerebrales que interrumpen la transmisión de señales entre ellas. La intervención temprana y el reentrenamiento cognitivo pueden ayudar a reducir muchos de estos síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres jóvenes y mayores, lo que permite a la mente realizar actividades normales.

  1. Dolor

Las personas con esclerosis múltiple a menudo experimentan distintos tipos de dolor crónico. Dos de estos dolores son el dolor neuropático y el dolor musculoesquelético. El dolor neuropático es el resultado del daño a los nervios y conduce a sensaciones como un dolor agudo y punzante o ardor.

Por otro lado, los dolores musculoesqueléticos se manifiestan como resultado de la rigidez muscular y los espasmos musculares, así como factores asociados como la mala postura o el movimiento limitado. Existen diversos tratamientos, como los medicamentos y la fisioterapia, que pueden ayudar a controlar estos síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres jóvenes y mayores y reducir la intensidad del dolor.

  1. Depresión y cambios del estado de ánimo

Las fluctuaciones del estado de ánimo, como los sentimientos de tristeza o preocupación, son habituales en las personas con esclerosis múltiple. Estos cambios pueden atribuirse a alteraciones en las regiones cerebrales responsables de la regulación del estado de ánimo debidas al estado de la afección.

Además, lidiar con la esclerosis múltiple a lo largo de la vida puede provocar depresión o ansiedad.

Obtenga una consulta gratuita en línea.

Por favor, contacte con nuestro asesor médico para hablar sobre su estado de salud con un especialista en medicina regenerativa. También puede dejar sus datos de contacto para que le devolvamos la llamada. Es gratuito y confidencial.

Síntomas tempranos de la esclerosis múltiple en las mujeres
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Síntomas de la esclerosis múltiple específicos de las mujeres

Existen varios síntomas de la esclerosis múltiple que son comunes en ambos sexos. No obstante, algunos síntomas son específicos de género y exclusivos de las mujeres debido a diferencias hormonales y problemas de salud reproductiva. Entre algunos de estos síntomas tempranos de la esclerosis múltiple se incluyen: 

  • Problemas menstruales

Estos pueden incluir cambios en los períodos experimentados por las pacientes con esclerosis múltiple. Las fluctuaciones hormonales durante los ciclos mensuales pueden intensificar los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en las mujeres, como la fatiga, el dolor generalizado, los cambios cognitivos y otros problemas asociados a la afección.

Antes o durante la menstruación, estos síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres jóvenes y mayores pueden empeorar. Es importante saber cómo gestionarlos mejor.

  • Síntomas relacionados con el embarazo

Los primeros signos de la esclerosis múltiple pueden verse afectados significativamente por el embarazo. Muchas mujeres ven que sus síntomas disminuyen durante el embarazo, sobre todo en el segundo y tercer trimestre. Se considera que la razón está en las hormonas del embarazo, que son inmunosupresoras. 

A pesar de esto, existe una mayor probabilidad de recurrencia tras el parto. Todas las mujeres que padecen un trastorno de esclerosis múltiple deben mantenerse en contacto con sus médicos para poder controlarlo bien antes o después de quedarse embarazadas.

  • Menopausia

Los signos y síntomas de la esclerosis múltiple en las mujeres también pueden verse influenciados por la menopausia. En concreto, los cambios hormonales durante esta época pueden intensificar la fatiga, los cambios cognitivos y los cambios de humor. Un tratamiento de la esclerosis múltiple en mujeres y sus síntomas integral que incluya terapia hormonal sustitutiva, modificaciones del estilo de vida y tratamiento de los síntomas cuando sea necesario podría aliviar estos síntomas.

Además, pueden aparecer nuevos síntomas o empeorar los primeros signos de la esclerosis múltiple, como sofocos, sudores nocturnos y cambios en los hábitos de sueño, todo lo cual puede complicar todavía más el tratamiento de la esclerosis múltiple.

  • Infecciones del tracto urinario (ITU)

Dado que la disfunción de la vejiga está relacionada con la enfermedad, las mujeres con esclerosis múltiple tienen más probabilidades de desarrollar infecciones del tracto urinario (ITU). Los problemas de vejiga, como la incontinencia, la frecuencia urinaria y la urgencia, son algunos de los síntomas que pueden hacer que una mujer corra el riesgo de tener un problema de vejiga. 

Las infecciones urinarias pueden empeorar los síntomas de la esclerosis en mujeres, lo que aumenta las molestias y agrava el deterioro.

  • Disfunción sexual

Otro síntoma que puede darse especialmente en las mujeres con esclerosis múltiple es la disfunción sexual; esta comprende la disminución del deseo sexual, la sequedad vaginal, la dificultad para alcanzar el orgasmo y el dolor durante las relaciones sexuales. La causa de estos problemas puede ser tanto física (ocasionada por la enfermedad en sí) como psicológica (por ejemplo, depresión y ansiedad). 

¿Cómo se diagnostica la esclerosis múltiple?

Para diagnosticar la EM, el médico debe realizar una evaluación integral. Esto incluye la elaboración de un historial médico detallado, la realización de un examen neurológico y la realización de algunas pruebas para llegar a una conclusión precisa. La detección precoz es fundamental para obtener el tratamiento adecuado y controlar los síntomas de forma efectiva.

  • 1

    El profesional sanitario llevará a cabo un examen neurológico y elaborará un historial médico completo para buscar posibles signos tempranos de esclerosis múltiple.

  • 2

    Resonancia magnética (RM): la resonancia magnética es la técnica de imagen más empleada para diagnosticar la esclerosis múltiple. Es especialmente útil cuando los primeros signos de esclerosis múltiple no son evidentes. Puede identificar lesiones o zonas dañadas en el cerebro y la médula espinal que indiquen la presencia de esclerosis múltiple.

  • 3

    Los potenciales evocados comprueban la actividad eléctrica del cerebro como respuesta a determinados estímulos, lo que permite diagnosticar las afecciones del sistema nervioso asociadas a los primeros síntomas de la esclerosis en mujeres.

  • 4

    Punción lumbar (punción raquídea): esta prueba consiste en extraer una pequeña cantidad de líquido cefalorraquídeo (también denominado líquido espinal) para analizarlo en busca de cualquier anomalía que pueda presentar una cantidad extra de proteínas específicas o células inmunitarias anómalas, lo que suele ser frecuente en los pacientes con esclerosis múltiple.

  • 5

    Análisis de sangre: aunque no existe un análisis de sangre específico para la esclerosis múltiple, esto contribuye a no confundir los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres con enfermedades con síntomas similares.

Maneras de tratar la esclerosis múltiple

Existen diferentes formas de controlar los síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres jóvenes. El plan de tratamiento se centra en disminuir la frecuencia de las recaídas y ralentizar la progresión de la enfermedad, a pesar de que la esclerosis múltiple no tiene una cura definitiva. El problema específico del paciente determina el tipo de atención que se consideraría adecuada; por ello, el tratamiento podría incluir algunos de los siguientes aspectos:

  1. Terapias modificadoras de la enfermedad (TMD)

    Las terapias modificadoras de la enfermedad (TMD) se centran en reducir la tasa y la intensidad de las recaídas, ralentizar el progreso de la enfermedad y prevenir el desarrollo de nuevas lesiones. Algunas TMD comunes son los interferones, el acetato de glatiramero y los anticuerpos monoclonales (mAbs), entre otros.

  2. Manejo de los síntomas

    Se emplean diferentes fármacos y terapias para tratar ciertos síntomas iniciales de la esclerosis múltiple, por ejemplo, cansancio, espasmos musculares, fatiga y problemas con la vejiga. La terapia ocupacional, la fisioterapia y la logopedia también podrían formar parte de este tratamiento.

  3. Modificaciones del estilo de vida

    Es importante que una persona con esclerosis múltiple haga ejercicio con regularidad, duerma lo suficiente, beba mucha agua y, lo que es más importante, cuide su dieta, puesto que esto mejoraría mucho su salud.

  4. Tratamiento con células madre

    La terapia con células madre para la esclerosis múltiple incluye el uso de células estromales mesenquimales (MSC) multipotentes adultas. Los MSC pueden ayudarte a:

    • Reducir la inflamación
    • Regular la inmunidad
    • Promover la reparación de tejidos dañados
    • Proteger potencialmente el sistema nervioso de daños mayores

    La investigación está en curso, pero los estudios indican que la terapia con células madre mesenquimales puede ayudar a mejorar los síntomas y ralentizar la progresión de la enfermedad.

    La terapia llevada a cabo por Swiss Medica ha dado esperanzas a muchos pacientes que padecen esclerosis múltiple. La terapia con células madre pretende reducir los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres y mejorar la calidad de vida en general.

¿Afecta la esclerosis múltiple (EM) a la fertilidad?

La infertilidad no es un síntoma directo de la esclerosis múltiple. No obstante, algunos medicamentos usados para tratar los primeros síntomas de la esclerosis en mujeres y los desequilibrios hormonales ocasionados por la enfermedad pueden repercutir en la fertilidad. Las mujeres que planean concebir deben comentar sus síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres y su tratamiento con su profesional médico para garantizar la seguridad durante el embarazo.

Asimismo, la fatiga, el estrés y otros síntomas pueden afectar indirectamente a la capacidad de la mujer para concebir al repercutir en su salud y bienestar. 

¿La esclerosis múltiple (EM) afecta a la menstruación?

La esclerosis múltiple puede afectar a la menstruación en las mujeres. Las fluctuaciones hormonales durante el ciclo menstrual pueden exacerbar los primeros signos de la esclerosis múltiple, haciéndolos más graves o más difíciles de controlar. Las mujeres con esclerosis múltiple pueden experimentar mayor fatiga, dolor y cambios cognitivos justo antes o durante el periodo menstrual.

El tratamiento de la esclerosis múltiple en mujeres y sus síntomas de los primeros síntomas puede implicar el seguimiento del ciclo menstrual, el ajuste de la medicación y la incorporación de modificaciones en el estilo de vida para reducir el impacto de los cambios hormonales en su afección.

¿Por qué las mujeres corren más riesgo?

Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar la esclerosis múltiple que los hombres, con una proporción mujer-hombre de aproximadamente 3:1. La razón exacta de esta disparidad no se conoce del todo, pero existen varios factores que pueden contribuir a aumentar el riesgo en las mujeres:

Diferencias hormonalesSe cree que el estrógeno y la progesterona desempeñan un papel en el desarrollo y la progresión de la esclerosis múltiple. Estas hormonas pueden influir en el sistema inmunitario y contribuir a la mayor prevalencia de los primeros síntomas de la esclerosis en mujeres.
Factores genéticosCiertos factores genéticos y variaciones en los genes del sistema inmunitario pueden aumentar la susceptibilidad de las mujeres a desarrollar esclerosis múltiple.
Factores ambientalesLas mujeres pueden verse más afectadas por factores ambientales asociados a un mayor riesgo de esclerosis múltiple, como la carencia de vitamina D, el tabaquismo y la exposición a determinados virus.

Conclusión

El reconocimiento oportuno de los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres es fundamental para un tratamiento a tiempo y una gestión eficaz. Los primeros síntomas de la esclerosis múltiple pueden variar mucho, pero un enfoque integral que aborde los trastornos menstruales, las preocupaciones relacionadas con el embarazo y los cambios menopáusicos puede mejorar la calidad de vida.

Por ello, las mujeres que padecen esta enfermedad deberían consultar a sus médicos para explorar nuevas soluciones, incluida la terapia con células madre, para mejorar su calidad de vida y controlar más efectivamente los primeros síntomas de la esclerosis múltiple en mujeres.

Para más información sobre la terapia con células madre para la esclerosis múltiple, visita la página de Swiss Medica sobre la terapia con células madre para la esclerosis múltiple.

Contáctanos

Obtén una consulta gratuita en línea para conocer los resultados esperados de la terapia con células madre para tu caso, cuál es el costo del tratamiento y su duración.

Síntomas tempranos de la esclerosis múltiple en las mujeres
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Lista de referencias:

  1. Multiple Sclerosis https://www.ninds.nih.gov/health-information/disorders/multiple-sclerosis

  2. Early Signs of MS https://www.mssociety.org.uk/about-ms/signs-and-symptoms/early-signs-of-ms

  3. Per Holmqvist, Malin Wallberg, Mats Hammar, A.-M. Landtblom, Jan Brynhildsen, Symptoms of multiple sclerosis in women in relation to sex steroid exposure, Maturitas, volúmen 54, edición 2, 2006, páginas 149-153, ISSN 0378-5122, https://doi.org/10.1016/j.maturitas.2005.10.003. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/S0378512205002628

  4. Holmqvist, P., Hammar, M., Landtblom, A. M., & Brynhildsen, J. (2009). Symptoms of multiple sclerosis in women in relation to cyclical hormone changes. The European Journal of Contraception & Reproductive Health Care, 14(5), 365–370. https://doi.org/10.3109/13625180903137329

More sources

Dr. Lana
Dr. Lana Crítico

MD, Pediatrician, Regenerative Medicine Specialist

Te puede interesar

Artículo
Video