facebook
Llámame
Llámame

Terapia con células madre mesenquimales: una nueva era de la medicina regenerativa

La terapia con células madre mesenquimales es un enfoque avanzado en medicina  regenerativa que aprovecha la capacidad natural del cuerpo para curarse y repararse a sí mismo. Este innovador tratamiento emplea células especializadas conocidas como células madre mesenquimales (MSC) para abordar diversos problemas de salud. 

En este artículo, explicamos qué son las células madre mesenquimales y hablamos en detalle sobre cómo funcionan y quién puede beneficiarse más de ellas. 

¿Qué es la terapia con células madre mesenquimales?

La terapia con células madre mesenquimales hace referencia al uso de células madre mesenquimales (MSC) para controlar una amplia gama de afecciones de salud. Aclaremos la definición de células madre mesenquimales. Estas son células multipotentes que pueden derivarse de distintas fuentes y tienen la capacidad de diferenciarse en varios tipos de células, como células musculares, de cartílago o neurales. En el laboratorio, pueden diferenciarse en células productoras de sustancias cicatrizantes específicas para reparar tejidos concretos. 

Terapia con células madre mesenquimales: una nueva era de la medicina regenerativa
División de células estromales mesenquimales de médula ósea el 5º día en nuestro laboratorio.

Fuentes de células madre mesenquimales

Las células madre mesenquimales humanas (MSC) se encuentran en muchos tipos de tejidos y pueden derivarse de diferentes fuentes:

Células de donantes (alogénicas)Células madre propias del paciente (autólogas)
Este tipo de célula se deriva del tejido del cordón umbilical o de la placenta.

Las células se obtienen únicamente tras un parto sano o de bancos autorizados, lo que garantiza la máxima calidad y seguridad para nuestros pacientes.
Estas células pueden derivar de la médula ósea, tejido adiposo o intestinal.

La producción de un producto celular a partir de material autólogo tarda de 3 a 4 semanas.

Una vez aisladas y preparadas, se introducen en el organismo para estimular los procesos de regeneración.

¿Cómo funciona la terapia con células madre mesenquimales en el cuerpo?

Cuando se inyectan o infunden, las células madre mesenquimales migran a áreas dañadas, donde comienzan a actuar a través de distintos mecanismos paracrinos.

Promover la regeneraciónAl liberar moléculas bioactivas, las células madre mesenquimales activan el propio grupo de células madre del cuerpo del paciente, lo que promueve la diferenciación.

Las citocinas y los factores de crecimiento son sustancias liberadas por las células madre que estimulan a otras células a dividirse y crecer y fomentan la reparación de tejidos.
Potenciar la neoangiogénesisLas células madre estimulan los tejidos para formar nuevos vasos sanguíneos. Esto proporciona una mejor nutrición de los tejidos.
InmunomodulaciónLas células madre mesenquimales tienen propiedades únicas para reducir la inflamación e inhibir las respuestas inmunitarias que podrían ocasionar daño tisular. Esto las convierte en una opción prometedora para el tratamiento de enfermedades y lesiones crónicas.

¿Con qué afecciones puede ayudar la terapia con células madre mesenquimales?

Las células madre mesenquimales poseen características distintivas que las convierten en unas candidatas prometedoras para la regulación de un amplio espectro de afecciones. Además de su posible aplicación como complemento de las intervenciones terapéuticas convencionales, estas células han demostrado resultados alentadores en diferentes entornos clínicos. 

Trastornos neurológicos

En cuanto a las células madre mesenquimales y para qué sirven, las células madre mesenquimales pueden modular el sistema inmunitario y mejorar la conducción neuromuscular, lo que podría ralentizar la progresión de los trastornos neurológicos y las afecciones neurodegenerativas. Las células madre pueden mejorar en gran medida la calidad de vida y el control de los síntomas en estos pacientes.

Esclerosis múltiple 

La esclerosis múltiple es una enfermedad neurológica crónica y progresiva que ocasiona la destrucción de la capa protectora de los nervios: la mielina y la pérdida neuronal.

Para las personas que padecen esclerosis múltiple, las células madre en esclerosis multiple pueden resultar esperanzadores al atacar las causas subyacentes gracias a su capacidad para modular las respuestas inmunitarias. Las propiedades neuroprotectoras pueden promover la reparación y regeneración de la mielina. 

Parkinson 

Enfermedad neurodegenerativa que afecta sobre todo al sistema nervioso central y puede afectar tanto al sistema motor como al no motor, y que va acompañada de una pérdida de neuronas dopaminérgicas.
Los pacientes podrían beneficiarse de un tratamiento con células madres Parkinson debido a su capacidad para regenerar neuronas y mejorar la función motora.

Recuperación tras un ictus

Durante un accidente cerebrovascular, el suministro de sangre al cerebro se interrumpe, lo que ocasiona la muerte de las células y la posible pérdida de muchas funciones.
La terapia con células madre para el accidente cerebrovascular reduce la neuroinflamación, favorece la reparación de los tejidos y contribuye a la recuperación del cerebro, lo que mejora los resultados funcionales al aumentar la conectividad neuronal.

Obtenga una consulta gratuita en línea

Solamente un especialista en medicina regenerativa puede determinar si la terapia con células madre puede ser beneficiosa para ti. Si deseas una evaluación gratuita de tu caso, reserva una consulta con nuestros expertos hoy mismo.

Terapia con células madre mesenquimales: una nueva era de la medicina regenerativa
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


¿Cómo funcionan las células madre mesenquimales para las enfermedades autoinmunes?

Las afecciones autoinmunes son un proceso en el que el sistema inmunitario empieza a rechazar los propios tejidos del cuerpo. Al regular la respuesta inmune y la inmunomodulación, las células madre mesenquimales (MSC) tienen la capacidad de aliviar los síntomas de los trastornos autoinmunes.

Artritis reumatoide

La artritis reumatoide (AR) es un trastorno autoinmune que afecta principalmente a las articulaciones. Causa inflamación crónica, dolor, hinchazón y rigidez.
La reparación de los tejidos impulsada por las células madres mesenquimales y la modulación inmunitaria pueden ayudar a controlar estos síntomas.

Enfermedad de Crohn

Es un tipo de enfermedad inflamatoria intestinal (EII) que ocasiona inflamación digestiva. 

Los pacientes que padecen la enfermedad de Crohn pueden experimentar una reducción de la inflamación y una mejora de la salud intestinal tras el tratamiento con células madre mesenquimales.

Lupus 

El lupus eritematoso sistémico (LES) es una enfermedad autoinmune crónica en la que el sistema inmunitario ataca por error a varios órganos y tejidos, como la piel, las articulaciones, los riñones y el corazón.
Esta afección puede responder de forma positiva a la terapia con células madre para el lupus, que ayuda a equilibrar la actividad inmunitaria y a aumentar la salud multisistémica general. 

Enfermedades cardiovasculares y pulmonares

Al igual que en las afecciones descritas anteriormente, las células madre mesenquimales pueden emplearse para tratar algunos de los órganos más importantes del cuerpo humano: el corazón y los pulmones. Las células madre mesenquimales contribuyen a la salud del corazón y los pulmones al mejorar el metabolismo y reducir la inflamación y la fibrosis.

Insuficiencia cardíaca

Las células madre mesenquimales ayudan a controlar la insuficiencia cardíaca. Promover la regeneración puede mejorar la estructura muscular y la capacidad de bombeo. El efecto inmunomodulador de las células mesenquimales previene la remodelación tisular.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (COPD)

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad crónica que provoca inflamación, con el consiguiente daño tisular y obstrucción de las vías respiratorias con abundante mucosidad. 

La terapia con células madre para EPOC puede ser útil para reducir la inflamación y mejorar la función pulmonar y la calidad de vida.

Fibrosis pulmonar

La fibrosis pulmonar es una afección crónica en la que, por diversos motivos, el tejido pulmonar es reemplazado por tejido fibrótico que parece una cicatriz y no puede funcionar. Las células madre mesenquimales muestran un potencial significativo para reducir la cicatrización en el tejido pulmonar.

Enfermedades ortopédicas y articulares

Desde la artrosis hasta las lesiones tendinosas, las células madre mesenquimales mejoran la calidad de vida de estos pacientes, principalmente regenerando el tejido dañado, ayudando a reconstruir el cartílago y acelerando la recuperación. Como resultado, la movilidad aumenta y pueden volver a su estilo de vida normal. 

Beneficios y potencial de la terapia con células madre mesenquimales

Las células madre mesenquimales en medicina regenerativa muestran el potencial de gestionar una amplia gama de condiciones de salud a través de su capacidad para estimular la curación natural y la regeneración de tejidos. 

Por ejemplo, algunas investigaciones han demostrado que las células madres mesenquimales son capaces de secretar potentes citocinas antiinflamatorias y factores de crecimiento como IL-10 y TGF-β que inhiben la inflamación y promueven la reparación nerviosa. Las células madre también participan en la neuroprotección al secretar factores neurotróficos como el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF) y el factor de crecimiento nervioso (NGF), que promueven la supervivencia y la función neuronal. En términos prácticos, esto significa que pueden proporcionar alivio a largo plazo a los pacientes con dolor debilitante o problemas de movilidad. 

Se necesita más investigación para explorar todo el potencial de las células madre mesenquimales, pero los primeros resultados sugieren que este enfoque pronto puede ser una piedra angular de la medicina regenerativa moderna. No se trata solo de controlar los síntomas; se trata de empoderar al cuerpo para que se cure a sí mismo de una manera que apenas estamos comenzando a entender.

Curación natural sin cirugía

Uno de los aspectos más atractivos de la terapia con células madre mesenquimales es su naturaleza no quirúrgica, que ofrece una alternativa menos invasiva a los tratamientos tradicionales. Algunas enfermedades pueden tratarse incluso sin inyecciones.

Potencial de regeneración y reparación de tejidos

Las células madre no pueden regenerar completamente los órganos y tejidos, pero al actuar sobre las células del cuerpo del paciente, puede ser posible en parte. Ayudar a la regeneración y mejorar la calidad de vida es el principal beneficio de la terapia con células madre.

Efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores

Al calmar las reacciones inmunitarias hiperactivas y suprimir la inflamación, las células madre mesenquimales abren la puerta al bienestar a largo plazo. 

Terapia con células madre mesenquimales frente a otros tratamientos con células madre

Hay dos tipos principales de células empleadas en la terapia:

Células madre embrionariasCélulas madre mesenquimales adultas
Derivadas del tejido embrionario en las primeras etapas de desarrollo.Aisladas de diversos tejidos formados: placenta, cordón umbilical, tejido adiposo, etc.
Tienen la capacidad de formar tumores.Sin actividad tumorigénica.
No se emplean en muchos países por razones éticas, sociales y legales.Se emplean activamente en medicina regenerativa.

¿Cómo se realiza la terapia con células madre mesenquimales?

Las células madre se pueden administrar empleando varios métodos, dependiendo de la afección que se esté tratando. Estos métodos van desde la inyección intravenosa en el torrente sanguíneo sistémico hasta la aplicación tópica en forma de crema.

Terapia con células madre mesenquimales: una nueva era de la medicina regenerativa
Las células madre mesenquimales se someten a un cuidadoso método de selección y cultivo antes de ser empleadas en terapia.

El proceso de tratamiento paso a paso

En Swiss Medica, priorizamos la seguridad y la atención individualizada en cada etapa de la terapia con células madre mesenquimales. Este proceso está cuidadosamente diseñado para garantizar resultados óptimos, pues combina la ciencia de vanguardia con un enfoque holístico del bienestar del paciente.

  1. Consulta en línea gratuita

    Durante la consulta inicial con nuestro especialista en medicina regenerativa, el médico analizará tu historial médico y la afección para la que buscas tratamiento y creará un plan de tratamiento individualizado para ti.

  2. Preparación previa al trasplante de células madre mesenquimales

    Antes del tratamiento, los pacientes se someten a una evaluación médica exhaustiva que puede incluir:

    • Análisis de sangre (hemograma, bioquímica sanguínea, detección de enfermedades infecciosas)
    • Evaluación cardiaca (ECG, ecocardiograma)
    • Pruebas de función orgánica

    Si la terapia con células madre no es apropiada, se pueden sugerir otros tratamientos.

  3. Administración de células madre

    Las células madre se someten a rigurosos controles de seguridad antes de su administración. Los métodos comunes incluyen:

    • Inyección intravenosa en el torrente sanguíneo
    • Inyecciones de células madre mesenquimales en un área específica
    • Inyecciones intratecales de células madre mesenquimales en el canal espinal que contiene líquido cefalorraquídeo
    • Inhalación
    • Aplicaciones de las células madre mesenquimales en la piel

    El procedimiento es mínimamente invasivo y los pacientes se someten a un control de constantes vitales durante todo el proceso.

  4. Tiempo de recuperación y resultados

    El tiempo de recuperación suele ser de unos días, con seguimiento durante meses. Algunos beneficios pueden observarse poco después del tratamiento, mientras que los efectos completos tardan semanas o meses en aparecer. Los efectos a largo plazo de las células madre mesenquimales perduran entre 3 y 6 meses, aunque los efectos terapéuticos pueden persistir tras este periodo.

Elegir la clínica adecuada para la terapia con células madre mesenquimales

Hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de seleccionar una clínica. La experiencia de la clínica, la experiencia de los médicos y los comentarios de los pacientes son, por supuesto, factores clave. No obstante, un factor importante será también el precio del tratamiento con células madre mesenquimales y los gastos relacionados con la estancia en el país cuando los pacientes se planteen un tratamiento en el extranjero.

Al comparar el precio de las células madre mesenquimales en el Reino Unido y Serbia, podemos ver diferencias significativas.

Swiss Medica, ubicada en Belgrado, Serbia, ofrece condiciones más favorables para tu estancia. Nuestros médicos cuentan con una alta cualificación internacional; empleamos modernos equipos médicos y disponemos de un laboratorio propio. Debido al bajo coste de la vida en comparación con Europa Occidental y los EE. UU., las células madre mesenquimales y su costo en Serbia es una opción favorable y de calidad.

Terapia con células madre mesenquimales: una nueva era de la medicina regenerativa
El personal y los médicos de nuestra clínica cuidarán activamente de tu comodidad durante todas las fases del tratamiento.

¿Cuánto cuesta la terapia con células madre mesenquimales?

El coste de la terapia con células madre mesenquimales varía en función de factores como la ubicación, la reputación de la clínica y la complejidad del procedimiento. De media, en Swiss Medica, el precio de las células madre mesenquimales oscilan entre 7000 y 31 000 €* para un curso completo de gestión. 

* Los precios mencionados son indicativos y puede cambiar en función de factores individuales, como la gravedad de la enfermedad y el número de células madre necesarias. Los precios son válidos a partir de enero de 2025.

Riesgos y limitaciones de la terapia de las células madre mesenquimales

Aunque en general es seguro, el tratamiento con células madre mesenquimales conlleva algunos efectos secundarios, como hinchazón o dolor leves. Además, un historial de cáncer es una limitación para la terapia. Consultar a un especialista cualificado es fundamental antes de proceder.

Preguntas frecuentes acerca de la terapia con células madre mesenquimales

Contáctenos

Descubre si la terapia con células madre mesenquimales es adecuada para ti: programa una consulta con nuestros especialistas en medicina regenerativa hoy mismo.

Terapia con células madre mesenquimales: una nueva era de la medicina regenerativa
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Lista de referencias:

  1. Kataria S, Inggas MAM, Patel U, Wijaya JH, Yabut K, Ayub MA, Maniyar P, Upadhyay N, Davitashvili B, Patel J, Shah S, Turjman T, Turjman H, Shekoohi S, Kaye AD. A Systematic Review and Meta-Analysis of Stem Cell Therapies for Pain in Diabetic Neuropathy, Osteoarthritis, and Spinal Cord Injuries. Curr Pain Headache Rep. 22 de enero de 2025;29(1):29. doi: 10.1007/s11916-024-01331-6. PMID: 39841308.

  2. Musiał-Wysocka A, Kot M, Majka M. The Pros and Cons of Mesenchymal Stem Cell-Based Therapies. Cell Transplant. Julio de 2019;28(7):801-812. doi: 10.1177/0963689719837897. Epub 24 de abril de 2019 PMID: 31018669; PMCID: PMC6719501.

  3. Jovic, D., Yu, Y., Wang, D. et al. A Brief Overview of Global Trends in MSC-Based Cell Therapy. Stem Cell Rev and Rep 18, 1525–1545 (2022). https://doi.org/10.1007/s12015-022-10369-1

  4. Shobha Regmi, Shiva Pathak, Jong Oh Kim, Chul Soon Yong, Jee-Heon Jeong,

  5. Mesenchymal stem cell therapy for the treatment of inflammatory diseases: Challenges, opportunities, and future perspectives,

  6. European Journal of Cell Biology, 2019,151041,ISSN 0171-9335, https://doi.org/10.1016/j.ejcb.2019.04.002. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0171933519300378

  7. Hmadcha Abdelkrim , Martin-Montalvo Alejandro , Gauthier Benoit R. , Soria Bernat , Capilla-Gonzalez Vivian. Therapeutic Potential of Mesenchymal Stem Cells for Cancer Therapy. Frontiers in Bioengineering and Biotechnology, 2020.

  8. https://www.frontiersin.org/journals/bioengineering-and-biotechnology/articles/10.3389/fbioe.2020.00043 DOI=10.3389/fbioe.2020.00043 ISSN=2296-4185

  9. Asma Alanazi, Mohammad Alassiri, Dunia Jawdat, Yaser Almalik, Mesenchymal stem cell therapy: A review of clinical trials for multiple sclerosis, Regenerative Therapy, 2022,ISSN2352-3204,https://doi.org/10.1016/j.reth.2022.07.003 https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2352320422000669

More sources
Dr. Lana
Dr. Lana Crítico

MD, Pediatrician, Regenerative Medicine Specialist

Te puede interesar

Artículo
Video