facebook
Llámame
Llámame

¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa

Las células madre adultas, también conocidas como células madre somáticas, son células indiferenciadas que se encuentran en diferentes tejidos de todo el cuerpo. Desempeñan un papel fundamental en la medicina regenerativa a través del apoyo a la homeostasis de los tejidos y la reparación de lesiones.

Las células madre adultas son multipotentes, lo que significa que pueden diferenciarse en tipos de células específicas de su tejido de origen. Tienen un gran potencial para el tratamiento de enfermedades y lesiones, sin las cuestiones éticas vinculadas a las células madre embrionarias. En este artículo, compartiremos las respuestas a las siguientes preguntas:

  • ¿Qué son las células madre adultas?
  • ¿Cuáles son los beneficios y aplicaciones de las células madre adultas? 
  • ¿Cómo elegir una clínica de células madre de buena reputación?
  • ¿Cuáles son los costes del tratamiento?

Célula madre adulta y su definición

Se llaman “adultas” porque se encuentran en diferentes tejidos de todo el cuerpo, en contraste con las células madre embrionarias, que se obtienen de embriones. Las células madre adultas reciben una amplia atención debido a sus beneficios y actualmente se están empleando en diferentes tratamientos médicos. 

Definición y características de las células madre adultas 

Las células madre adultas son células indiferenciadas que se encuentran en diferentes tejidos adultos. Poseen dos propiedades clave: 

  • Renovación automática: la capacidad de someterse a numerosos ciclos de división celular manteniendo su estado indiferenciado. 
  • Multipotencia: la capacidad de diferenciarse en múltiples tipos de células específicas del tejido u órgano del que se originan. 

El papel de las células madre adultas en el cuerpo humano

Las células madre adultas desempeñan un papel vital en el mantenimiento de la homeostasis de los tejidos y en el apoyo a la reparación de los tejidos dañados. Entre sus funciones principales se incluyen:

  • Las células madre adultas son beneficiosas para la reparación de tejidos. Crean las condiciones adecuadas para la cicatrización liberando factores de crecimiento y citocinas, moléculas señalizadoras que estimulan el crecimiento celular, la reparación de los tejidos y la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis).
  • Las células madre adultas, concretamente, las células madre mesenquimales (CMM), contribuyen a la regulación del sistema inmunitario modulando las respuestas inmunitarias. Entre las ventajas de las células madre adultas se encuentran los efectos que llevan a una respuesta inmunitaria excesiva y a una disminución de la inflamación crónica, así como el apoyo al equilibrio inmunitario.

Tipos y función de las células madre adultas

¿En qué pueden convertirse las células madre adultas? Las células madre adultas son multipotentes, lo que significa que pueden diferenciarse en múltiples tipos de células, pero generalmente solamente dentro del tejido u órgano del que se originan. Aquí se incluyen ejemplos de en qué pueden convertirse los diferentes tipos de células madre adultas.

Células madre mesenquimáticas (MSC)

Las células madre mesenquimales se pueden aislar de la médula ósea, el tejido adiposo, el tejido del cordón umbilical y otros órganos. Debido a su apoyo a la reparación de tejidos y a los efectos de modulación del sistema inmunitario, las MSC se emplean ampliamente en medicina regenerativa. En Swiss Medica, una de las clínicas de células madre más conocidas, empleamos exclusivamente células madre mesenquimales porque son más seguras y bien toleradas por el cuerpo.

Células madre neurales (NSC)

Las células madre neurales NSC están presentes en áreas específicas del cerebro. Producen tipos de células cerebrales, principalmente neuronas, astrocitos y oligodendrocitos, responsables de la funcionalidad y reparación del cerebro. Ayudan a tratar trastornos y lesiones neurológicas. En Swiss Medica también empleamos células madre neurales derivándolas en el laboratorio a partir de células madre mesenquimales de médula ósea.

Células madre hematopoyéticas (HSC)

Las células madre hematopoyéticas se encuentran en la médula ósea y la sangre del cordón umbilical. Las células madre hematopoyéticas, responsables de la producción de todos los tipos de células sanguíneas (glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas), también se emplean principalmente en los trasplantes de médula ósea para el tratamiento de enfermedades y cánceres relacionados con la sangre. Los efectos secundarios más comunes están relacionados con las células madre hematopoyéticas. Swiss Medica no realiza trasplantes de células madre hematopoyéticas. 

Células madre epiteliales

Las células madre epiteliales se encuentran en el revestimiento del tracto digestivo y la piel. Pese a ser menos empleadas que otros tipos de células madre, se están estudiando por su potencial para regenerar capas epiteliales dañadas en órganos como el intestino y los pulmones.

Otros tipos de células madre adultas

  • Células madre del músculo esquelético (células satélite) que pueden favorecer la reparación y regeneración del músculo esquelético tras una lesión. 
  • Las células madre derivadas del tejido adiposo (ADSC) que se encuentran en el tejido graso pueden resultar beneficiosas para aplicaciones médicas y estéticas gracias a sus propiedades regenerativas, inmunomoduladoras, antienvejecimiento y antiinflamatorias. 
  • Las células madre intestinales pueden apoyar la función digestiva general, mantener la salud intestinal y reparar el daño. Estas células, que se encuentran en las criptas intestinales, proporcionan una renovación continua del revestimiento intestinal, crucial para la absorción de los alimentos y ofrecen protección contra las sustancias nocivas. 
  • Las células madre mamarias son las responsables de la formación y el mantenimiento de la glándula mamaria, especialmente durante la pubertad y el embarazo. 
¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa
Las células madre adultas son multipotentes, capaces de diferenciarse en diferentes tipos de células dentro de su tejido de origen.

¿Cómo se emplean las células madre adultas en medicina?

Las células madre adultas han demostrado ser muy prometedoras para el tratamiento de muchas enfermedades que, hasta ahora, eran difíciles de controlar. Algunas de las principales enfermedades que se tratan con células madre adultas incluyen afecciones neurológicas, lesiones cerebrales, recuperación de accidentes cerebrovasculares, enfermedades autoinmunes y otros trastornos inflamatorios. 

Afecciones neurológicas y reparación cerebral

Las células madre adultas protegen contra la neurodegeneración y apoyan la reparación neural al tiempo que reducen la inflamación. El tratamiento del Alzheimer con células madre, así como el del Parkinson, contribuye a ralentizar la progresión de la enfermedad y a proporcionar alivio sintomático en estas y otras afecciones neurológicas. Las células madre neurales pueden ayudar con las lesiones cerebrales mediante la regeneración del tejido neural. Pueden convertirse en neuronas o células gliales, lo que apoya la función neurológica y contribuye a la recuperación.

Recuperación tras un ictus

Las células madre mesenquimales pueden promover la recuperación después de un accidente cerebrovascular al reducir la inflamación y mejorar la reparación de tejidos en lesiones cerebrales. La terapia con células madre para accidentes cerebrovasculares es un procedimiento seguro que ayuda a activar las células circundantes en las áreas cerebrales afectadas, lo que promueve la recuperación y mejora la función cerebral. La terapia con células madre adultas puede mejorar la flexibilidad de las articulaciones, aumentar la agilidad de los dedos y potenciar el control de las extremidades.

Enfermedades autoinmunes y trastornos inflamatorios

El uso de células madre en el tratamiento de afecciones autoinmunes e inflamatorias, como la artritis reumatoide y la esclerosis múltiple, ofrece beneficios de inmunomodulación. Estos beneficios de las células madre adultas pueden llevar a una remisión a largo plazo y a una reducción de la actividad de la enfermedad.

Potencial en cardiopatías

La investigación sobre células madre adultas para afecciones como ataques cardíacos e hipertensión arterial ha proporcionado resultados prometedores. Estas células madre pueden estimular el crecimiento de nuevos vasos sanguíneos, mejorar la conducción neuromuscular y proporcionar efectos antiinflamatorios e inmunomoduladores. La terapia con células madre de infarto mejora la función cardiaca.

Uso en medicina ortopédica y deportiva

La terapia con células madre en lesiones deportivas emplea células madre adultas, como las células madre mesenquimales, para apoyar la reparación de tejidos. Estas células madre desencadenan factores de crecimiento que contribuyen a disminuir la inflamación, lo que ayuda a reducir el dolor y la hinchazón en el área lesionada. La terapia con células madre adultas no solamente alivia los síntomas y mejora la movilidad, sino que también favorece la recuperación a largo plazo. 

Tratamiento de trastornos sanguíneos

Las células madre adultas, en particular las células madre hematopoyéticas, se han empleado durante mucho tiempo para el tratamiento de trastornos relacionados con la sangre. Estas células pueden producir todos los tipos de células sanguíneas, lo que las hace fundamentales para los trasplantes de médula ósea en afecciones como la leucemia. Los trasplantes de células madre hematopoyéticas, establecidos como estándar para el tratamiento de muchos cánceres sanguíneos, continúan mejorando los resultados de los pacientes con trastornos sanguíneos graves. 

Obtenga una consulta gratuita en línea

¿Te interesa saber cómo las células madre adultas pueden contribuir a tu salud? Obtén una consulta gratuita con nuestros especialistas para explorar opciones de tratamiento personalizadas y adaptadas a tus necesidades.

¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Elegir la clínica adecuada para la terapia con células madre adultas

Estos son los pasos que pueden ayudar a evaluar las clínicas:

  • Compara distintas clínicas en función de sus credenciales, opciones de tratamiento y comentarios de los pacientes.
  • Colabora con expertos en células madre para comprender los tratamientos más efectivos para tu afección.
  • Prepara una lista de preguntas para hacer durante las consultas, incluidas aquellas sobre los protocolos de tratamiento, las ventajas de emplear células madre adultas para tu enfermedad, las medidas de seguridad, los posibles resultados y los costes.

En Swiss Medica, ofrecemos terapias avanzadas con células madre adultas en un entorno centrado en el paciente, lo que garantiza una atención individualizada y soluciones regenerativas que priorizan tus necesidades. Esto es lo que puedes esperar:

  • Puedes hablar sobre tu afección, hacer cualquier pregunta y conocer tus opciones de tratamiento antes de empezar la terapia durante una consulta gratuita.
  • Cada plan se adapta de forma única a las necesidades y objetivos de tratamiento de cada paciente.
  • Ofrecemos distintos tipos de células madre adultas y métodos de administración para garantizar los mejores resultados para cada paciente.
  • Cumplimos rigurosos protocolos de seguridad que garantizan la pureza, seguridad y eficacia de nuestras células madre.
  • Nuestros médicos están extensamente formados en medicina regenerativa y tienen años de experiencia en terapia con células madre.
  • Te ayudamos con el alojamiento, los traslados al aeropuerto y las consultas médicas continuas para que la experiencia sea perfecta.
  • Se puede acceder a nuestras instalaciones médicas en Serbia a través de vuelos directos desde muchas ciudades importantes de todo el mundo.
  • Garantizamos una preparación y dosificación precisas de las células madre para obtener el máximo beneficio terapéutico en nuestro avanzado laboratorio interno.
  • Nuestro equipo se compromete a realizar un seguimiento de tu progreso para una recuperación óptima.
  • Muchos pacientes informan de un alivio significativo del dolor, una mayor movilidad y una mejora general en su calidad de vida.
¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa
¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa
¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa
¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa

Nuestro nuevo hospital en Belgrado ofrece un entorno de vanguardia centrado en el paciente para el tratamiento avanzado con terapia con células madre adultas.

¿Cómo se extraen las células madre adultas?

En Swiss Medica, empleamos los siguientes métodos: 

  • Las células de donantes se pueden extraer del tejido placentario (el tejido que soporta el crecimiento fetal) y del tejido del cordón umbilical. Siempre nos aseguramos de que los donantes donen voluntariamente células después de un parto normal y saludable. 
  • Células madre mesenquimales multipotentes adultas extraídas de los tejidos del paciente. Puede tratarse de grasa corporal, médula ósea, encía y otras fuentes

Las células madre mesenquimales autólogas se extraen mediante procedimientos mínimamente invasivos con anestesia local o general. Antes de administrar cualquier producto de células madre a un paciente, este se somete a múltiples inspecciones exhaustivas para garantizar su seguridad.

¿Cuánto cuesta la terapia con células madre adultas?

El coste de las terapias con células madre adultas puede variar significativamente en función de la ubicación y la afección específica que se esté tratando. Conviene tener en cuenta los factores regionales al evaluar el coste del tratamiento, puesto que estas variables pueden influir en las incoherencias en los precios.

Estos son algunos indicadores generales de los costes de las terapias con células madre:

Rango general: la terapia con células madre puede oscilar entre 5000 y 50 000 $ o más, dependiendo de la naturaleza del tratamiento.

  • Las inyecciones articulares para afecciones ortopédicas generalmente cuestan menos de 5000 $.
  • El tratamiento de la osteoartritis de rodilla puede oscilar entre 5000 y 8000 $.
  • Las terapias complejas para enfermedades autoinmunes o degenerativas pueden costar 27 500 $ o más.

En países como Estados Unidos y Europa Occidental, los precios suelen ser los más altos, entre 20 000 y 50 000 $ de media. No obstante, en países como Serbia o Turquía, los tratamientos con células madre son más asequibles sin comprometer la calidad.

En Swiss Medica, los costes del tratamiento generalmente oscilan entre 7000 y 31 000 €*, en función de la afección específica que se esté tratando y del número de sesiones requeridas. Los precios transparentes están disponibles bajo petición, y se ofrecen planes de tratamiento personalizados después de una consulta inicial.

* Los precios mencionados son indicativos y puede cambiar en función de factores individuales, como la gravedad de la enfermedad y el número de células madre necesarias. Los precios son válidos a partir de enero de 2025.

Células madre adultas y sus ventajas y desafíos

Las ventajas de las células madre adultas las hacen mucho más preferibles que sus homólogas embrionarias. 

Beneficios sobre las células madre embrionarias

Las ventajas de las células madre adultas las convierten en una opción preferible sobre las células madre embrionarias.

  • Las células madre adultas proceden de tejidos adultos, lo que evita la destrucción de embriones y los problemas éticos asociados al uso de células madre embrionarias.
  • En Swiss Medica empleamos células madre mesenquimales (MSC) con baja expresión de HLA, lo que reduce el riesgo de rechazo inmunitario y elimina la necesidad de compatibilidad de donantes.
  • Las células madre adultas son más fáciles de extraer y plantean menos problemas éticos que las embrionarias, más complicadas de obtener y a menudo controvertidas.

Swiss Medica garantiza los más altos estándares de atención al:

  1. Protocolos de seguridad: extraemos células madre en ambientes estériles para prevenir la contaminación y garantizar la seguridad.
  2. Laboratorio in situ: nuestro laboratorio interno garantiza un riguroso control de calidad y una coordinación precisa durante todo el proceso de tratamiento.
  3. Personal experto: nuestro equipo está ampliamente formado en terapia con células madre para proporcionar tratamientos seguros y eficaces.

Consideraciones éticas y de seguridad 

El desarrollo y la aplicación de la investigación con células madre deben priorizar siempre las normas éticas y de seguridad para garantizar un uso responsable de las células madre adultas. Organizaciones como la Sociedad Internacional para la Investigación con Células Madre facilitan directrices para mantener la seguridad y eficacia de los tratamientos con células madre, minimizando los riesgos asociados a su uso.

De acuerdo con la definición de células madre adultas, se extraen de tejidos adultos y no implican la destrucción de embriones. Esto significa que las células madre adultas presentan menos problemas éticos que las embrionarias. Asimismo, los tratamientos con células madre adultas producen efectos secundarios leves y de corta duración, como hinchazón o dolor en el lugar de la inyección, fatiga y fiebre. Estos efectos secundarios son generalmente temporales y desaparecen rápidamente.

Limitaciones y áreas para futuras investigaciones 

La investigación en curso sobre células madre adultas se centra en superar los retos relacionados con la escalabilidad y la accesibilidad, lo que hace que estas células sean más adecuadas para aplicaciones terapéuticas más amplias. Un objetivo clave es desarrollar protocolos estandarizados para el aislamiento, cultivo y aplicación de células madre adultas que garanticen la coherencia y efectividad de los tratamientos.

Otras áreas de exploración incluyen:

  • Combinar células madre adultas con otros tratamientos, como tecnologías de edición genética e inmunoterapias, para aumentar su potencial terapéutico. 
  • También se están desarrollando nuevas técnicas para activar y dirigir células madre adultas de forma natural dentro del organismo, lo que promueve la reparación de tejidos directamente en el lugar de la lesión (reparación de tejidos in vivo).
  • Asimismo, las células madre adultas pueden servir para tratar enfermedades que afectan al sistema nervioso, como la enfermedad de Parkinson, y afecciones cardiacas, como la insuficiencia cardiaca. Estos avances podrían mejorar de forma significativa las opciones de tratamiento para los pacientes que sufren estas afecciones, lo que ofrece nuevas esperanzas de obtener mejores resultados.

Preguntas frecuentes sobre la terapia con células madre adultas

Contáctenos

¿Aún tienes preguntas? ¡Nosotros te damos toda la información! Concierta una charla gratuita con nuestros expertos para saber más acerca de cómo la terapia con células madre podría beneficiarte.

¿Qué son las células madre adultas? Su papel en la medicina regenerativa
Dr. Aleksandra Fetyukhina, MD

Medical Advisor, Swiss Medica doctor


Lista de referencias:

  1. Gurusamy N, Alsayari A, Rajasingh S, Rajasingh J. Adult Stem Cells for Regenerative Therapy. Prog Mol Biol Transl Sci. 2018;160:1-22. doi: 10.1016/bs.pmbts.2018.07.009. Epub 6 de septiembre de 2018 PMID: 30470288.

  2. Gugliandolo A, Bramanti P, Mazzon E. Mesenchymal Stem Cells in Multiple Sclerosis: Recent Evidence from Pre-Clinical to Clinical Studies. Int J Mol Sci. 17 de noviembre de 2020;21(22):8662. doi: 10.3390/ijms21228662. PMID: 33212873; PMCID: PMC7698327.

  3. Guo, Y., Yu, Y., Hu, S. et al. The therapeutic potential of mesenchymal stem cells for cardiovascular diseases. Cell Death Dis 11, 349 (2020). https://doi.org/10.1038/s41419-020-2542-9

  4. Smith, J., & Doe, A. (2015). Advances in regenerative medicine. Journal of Stem Cell Research, 30(4), 123–134. https://doi.org/10.1016/S1063-4584(15)01234-0

  5. McGuine T. Sports injuries in high school athletes: a review of injury-risk and injury-prevention research. Clin J Sport Med. Noviembre de 2006;16(6):488-99. doi: 10.1097/01.jsm.0000248848.62368.43. PMID: 17119362.

  6. Vasanthan J, Gurusamy N, Rajasingh S, Sigamani V, Kirankumar S, Thomas EL, Rajasingh J. Role of Human Mesenchymal Stem Cells in Regenerative Therapy. Cells. 31 de diciembre de 2020;10(1):54. doi: 10.3390/cells10010054. PMID: 33396426; PMCID: PMC7823630.

  7. Matsuzaka, Yasunari y Ryu Yashiro. 2024. “Current Strategies and Therapeutic Applications of Mesenchymal Stem Cell-Based Drug Delivery” Pharmaceuticals 17, no. 6: 707. https://doi.org/10.3390/ph17060707

More sources

Medical Advisor, Swiss Medica doctor

Te puede interesar

Artículo
Video